Cesárea y abdomen
Una cicatriz puede ser antiestética o dolorosa, y la zona púbica y el abdomen pueden presentar relajación excesiva. Los tratamientos no invasivos, mínimamente invasivos y la cirugía pueden resolver el problema.
Tratamiento no invasivo
Indicación
Una cicatriz moderadamente retráctil
Técnica quirúrgica
ácido hialurónico
Procedimiento
20 minutos
Complicaciones
no
Dolor postoperatorio
no
Recuperación
inmediato
Resultado de la cesárea
Indicación
Laxitud abdominal, cicatriz retraíble
Técnica
Puboplastia +/- Abdominoplastia Asistida por láser +/- Lipofilling de los labios mayores + Resurfacing cutáneo con láser
Procedimiento
60/180 min, sedación o anestesia general, day hospital o ingreso
Dolor
Escaso si se utilizan analgésicos comunes
Complicaciones
Raras (infecciones, retrasos en la curación)
Recuperación
4 semanas
El Monte de Venus
El monte de Venus es una estructura adiposa que inevitablemente se vuelve ptósica con el paso del tiempo. Cuanto mayor sea el sobrepeso, mayor será el volumen del monte de Venus y su ptosis en el proceso normal de envejecimiento. Los procesos de adelgazamiento determinan una ptosis tisular adicional importante. La caída del monte de Venus afecta la tonicidad de las paredes vulvares y de los labios mayores, desencadenando un proceso de ptosis genital secundaria debido a la falta de tracción y al peso ejercido por el monte de Venus en sí mismo sobre los labios mayores. El levantamiento del monte de Venus se realiza mediante una miadominoplastia o abdominoplastia. La incisión deberá mantenerse muy baja y moderadamente arqueada en los lados para poder levantar mejor los labios mayores

Anatomía
El monte de Venus es una estructura ubicada por encima de la vulva y que limita con la pared abdominal. Está formado por una estructura adiposa que continúa hacia abajo con el tejido adiposo de los labios mayores y hacia arriba con el tejido adiposo abdominal. El volumen excesivo y la ptosis del monte de Venus provocan un proceso de envejecimiento en el área vulvar, que inevitablemente resulta menos firme, elevada y tonificada.

Procedimientos
Los procedimientos varían según el grado de adiposidad y ptosis.
- Liposucción superficial o asistida por láser.
- Puboplastia con incisión baja.
- Puboabdominoplastia.
- La liposucción superficial o la más moderna liposucción asistida por láser, utilizando fibra láser CO2, permite reducir el volumen púbico sin empeorar la tonicidad de los tejidos. Este procedimiento se puede realizar si el monte de Venus tiene un exceso de grasa pero mantiene buenas características de tonicidad.
- Puboplastia: implica la extirpación de un rombo de piel y tejido subcutáneo con una cicatriz ubicada en una zona donde normalmente se realiza la cesárea. Se puede asociar, si es necesario, liposucción del exceso de grasa. El objetivo es elevar el pubis y obtener secundariamente tracción en la región vulvar.
- Se recurre a la puboabdominoplastia cuando el pubis presenta una ptosis excesiva y el abdomen también está caído. La cicatriz debe mantenerse extremadamente baja para obtener el mejor resultado de tracción en la vulva.
Cómo ocurren las intervenciones: qué esperar
La puboplastia simple se puede realizar con anestesia local o local con sedación, mientras que la puboabdominoplastia requiere anestesia general o espinal.

Riesgos y complicaciones
Los riesgos de la liposucción son hoy en día muy bajos y están relacionados principalmente con hematomas y seromas. Los riesgos de la puboplastia y la puboabdominoplastia incluyen infecciones, seromas, hematomas y sufrimiento de tejidos. Sin embargo, estas complicaciones son raras, y si la procedimiento es realizado por cirujanos competentes, en general presenta un bajo índice de complicaciones.

¿Se puede mejorar el abdomen durante una cesárea?
La respuesta es enigmática: sí y no.
Si la parte inferior del abdomen de la mujer embarazada tiene una ptosis leve, durante la cesárea se puede quitar un rombo de piel para tensar la parte inferior del abdomen. La parte inferior de las fascias abdominales puede mejorarse al mismo tiempo al plegarla centralmente o colocarla de manera más firme.
Si el abdomen es muy abombado debido principalmente al debilitamiento de las fascias, entonces este procedimiento resulta inútil y a veces perjudicial. Al tensar la parte inferior y reducir la prominencia inferior, se corre el riesgo de resaltar la abultada parte superior. En estos casos, es mucho mejor esperar algunos meses y optar por una miniabdominoplastia o una abdominoplastia completa.